SITIOS
RECOMENDADOS DE CUENTOS AUDIOVISUALES
Actores y actrices famosos se sientan en el sillón de Enriqueta para
leer cuentos de diferentes autores argentinos. Nos regalan momentos mágicos
mientras relatan historias de terror, misterio, humor o amor. Autores: Laura
Devetach, Gustavo Roldán, Graciela Repún, Silvia Schujer, Mario Méndez y otros.
Las leyendas, los cuentos populares y las historias que pasaron de
generación en generación son contadas por una abuela a su nieto. En Cuentos para no dormirse se relatan las
leyendas más atractivas y sorprendentes de América Latina, contadas por la
narradora Ana Padovani y las imágenes de destacados ilustradores argentinos.
Además, se resalta el valor de la tradición oral.
Dina es una abuela que tiene una biblioteca en un pueblo de la costa
argentina. Todas las tardes recibe a Fede, Nati y Ciro, un grupo de chicos que,
con mucho entusiasmo, van a escuchar los cuentos clásicos que Dina tiene para
contar.
La actriz Norma Aleandro visitó distintas escuelas públicas para
leerles cuentos a chicos y chicas. Los invitamos a disfrutar de los libros que Norma
eligió, con historias que permiten viajar con la imaginación por distintos
lugares y tiempos.
Julio es un cuentacuentos que, con pasión y humor, lee sus libros favoritos
a un grupo de chicas y chicos del impenetrable chaqueño. Con el final del
cuento queda flotando la expectativa de una próxima visita y de un nuevo
relato.
Lucía y su hermano Pedro, junto con los vecinos Clara y José, tienen
por costumbre juntarse a la hora del atardecer en “la vieja casa del árbol”. En
cada encuentro Lucía, la mayor del grupo, cuenta cuentos e historias
fantásticas que capturan la atenta mirada de todos.
Mitos, cuentos y leyendas pasan de
generación en generación y se recuerdan desde tiempos inmemoriales. En este
particular taller, Lila y Nico acompañan a su abuelo mientras este intenta
reparar su auto. El abuelo recuerda muchas historias y comparte con sus nietos
charlas, aventuras y experiencias ocurridas en distintos lugares de
Latinoamérica.
Cuentos inéditos de autores argentinos
narrados por personalidades de la cultura. Además, las chicas y los chicos
inventan historias y descubren nuevas versiones de relatos clásicos, de la mano
de ilustradores y artistas plásticos.
En la sección “chicos”, se presentan
audiocuentos leídos por sus autores. Entre ellos: Isol, Gustavo Roldán, María
Teresa Andruetto, Julio Cortázar, Silvia Schujer, entre otros.
Blog del Equipo Distrital de Florencio Varela (provincia de Buenos Aires),
en el que se reúne material para la enseñanza, especialmente de literatura.
Alberto Laiseca, desde un cuarto oscuro con
una silla y una pila de libros, narra los cuentos clásicos de terror de una
manera bastante particular
No hay comentarios:
Publicar un comentario