Hola Chicos, cómo están,
supongo que como todos extrañando mucho la escuela, el ruido, el patio, los
recreos y a todos los amigos.
Pero tenemos que seguir un tiempito más en casa,
y mientras tanto aprendiendo algunas de las cosas que íbamos a trabajar y jugando en familia.
Les proponemos este juego, sencillo el cual lo podemos jugar solos o con todos los que en casa quieran y todas las veces que quieran, tratando de ir superando los desafíos que se nos van presentando.
Suerte y a divertirse!!!!!!!!!!
Juego de la Oca
Se necesita un dado
(si no lo tengo, puedo fabricarlo con una caja) 20 hojas que pueden ser
borrador o de diario y unos marcadores para dibujar.
La idea es la
siguiente, vamos a despejar un espacio y armar un tablero del 1 al 20. ¡Lo
pueden hacer con hojas borrador, hojas de diario, lo que tengan en casa! En
cada una le escribirán el número que corresponda y luego los ubicarán de menor
a mayor armando un sendero.
Necesitamos un dado,
si tienen uno pequeño pueden usar ese y si no se puede fabricar con una caja
(recuerden que todos los lados del cubo sean iguales).
¡Entonces! ¡A JUGAR! Lanzamos el
dado por primera vez cada jugador, el que obtiene el número más alto comienza.
Cada vez que tiran el dado avanzan
la cantidad de casilleros que indique. ¡En cada casillero deberán cumplir con
un desafío para poder quedarse en ese lugar! ¡El primero que llegue al último
casillero será el ganador o ganadora!

1- Desde posición plancha subir primero la pierna
derecha, después la izquierda, brazo derecho, brazo izquierda , repetirlo 3
veces .
2- Tocarse 5 veces lo más rápido posible sin
confundirme los tobillos, las rodillas, los hombros y la cabeza.
3- Desde la posición
de pie tratar de tocar el piso sin doblar las rodillas.
4- Hacer 10 saltos
seguido con dos pies juntos lo más alto que pueda.
5- Mala Suerte:
retrocedes 2 casilleros.
6- Prenda: Elegir una
canción y bailar al menos 40 segundos. ¡Si lo logra avanza un casillero
más!
7-Golpear 5 veces una
pelota de papel con cualquier parte del cuerpo sin que toque el piso.
8- Piedra, papel o
tijera al de la derecha. Si pierdes te quedas en el lugar. ¡Si ganas avanzas
uno!
9- Tengo que hacer 10
saltos con el pie derecho solo, sin apoyar el otro, si no lo logro vuelvo para
atrás 3 casilleros.
10- Que bien!!!,
llegaste a la mitad del juego, tenés suerte, no hay prenda!!!!
11- Saltar hasta el
casillero 13,¡ suerte que si lo logras avanzas 4 casilleros más!
12- Quedarme en
un pie haciendo equilibrio , mientras cuento hasta 20, si lo logro me quedo, si
no tengo que volver al casillero 7.
13- Suerte: Avanza 4
casilleros.
14- El jugador que
esté en el casillero 10 o el más cercano al 10 le debe proponer un desafío, si
no lo cumple cambia el lugar con el que le hizo el desafío.
15- Me tengo que
quedar sentado en la cola, sin apoyar nada más que esa parte del cuerpo y
mientras lo hago canto el cumpleaños feliz.
16- Mala suerte:
retrocedes 4 casilleros y tienes que permanecer 15 segundos en equilibrio en un
pie. ¡Si no lo logra retrocedes 2 casilleros más!
17- Suerte: Avanza 3 casilleros.
LLEGASTE!!!! FELICITACIONES!!!
18- Realizar tres
equilibrios distintos, utilizando cómo apoyo diferentes partes del cuerpo.
Mantener cada equilibrio 10 segundos.
19- Elegir desafío.
20- LLEGASTE!!!!!
Pero para poder ganar tenés que decir el siguiente trabalenguas:
“Tres tristes tigres comen trigo en un
trigal”.
Esperamos chicos que
disfruten de este juego, cuéntenos como les resulto y si se les ocurre cambiar
alguna prendas también lo pueden hacer.
Los extrañamos, les
mandamos un abrazo virtual.
No hay comentarios:
Publicar un comentario